Aprovechando la llegada de esta estación, para algunos la más esperada, nos pusimos a reflexionar acerca de compartir algunas apreciaciones sobre el ayurveda, sobre la búsqueda de fluir con los cambios que se presentan en la naturaleza y el por qué consideramos que cada cambio de estación es una oportunidad para cambiar nuestros hábitos. 

    Para poder entender un poco lo que sucede en primavera vamos a hablar un poco de la estación que le precede, el invierno. Al principio del mismo predomina el dosha Vata (aire y éter) y en la segunda mitad el dosha kapha (agua y tierra). El invierno es ventoso, húmedo y frío, cualidades compartidas respectivamente por los doshas antes mencionados. Durante su transcurso, las funciones en la naturaleza están aletargadas y hasta, a veces, dormidas, por lo tanto los animales acumulan alimentos, reúnen energía, algunos hibernan y el agua está condensada en forma de nieve o hielo. Y por supuesto nosotros no somos ajenos a estos cambios.



    Cuando llegan los primeros calorcitos, las horas de sol se van extendiendo, señales de que la primavera se acerca…


    Esta estación se viste con los doshas kapha (agua y tierra) durante la primera mitad, y de pitta (fuego y agua) a medida que se acerca el verano. Es señal de deshielo, de descongelar y dejar que todo fluya. El agua comienza a escurrirse, pasando de su estado sólido a líquido; la savia de las plantas comienza a circular nuevamente para dar vida a lo que estaba dormido y toda la acumulación que se produjo durante el invierno ahora da paso a la fluidez. También en nuestro cuerpo puede observarse este proceso: podemos tener mayor presencia de mucosidad, tal vez vómitos, congestiones, rinitis y alguna que otra alergia. La temperatura va incrementándose al final y el dosha pitta va tomando protagonismo anunciando el verano. 


    La primavera se trata de brotar, fluir, movilizar, renovar…


    Para mantener el equilibrio, debemos dejar de lado algunos hábitos que teníamos durante el invierno para dar lugar a las necesidades de la nueva estación. 


    Desde la medicina ayurvédica se aconseja que, en cada cambio de estación, podamos desintoxicarnos de los excesos de la anterior, para estar mejor preparados para recibir el cambio que nos trae la nueva temporada. 


“Todo lo que existe en el Universo exterior tiene su réplica en el propio Universo interior de cada ser vivo”.




Susana Ibañez - Estudiante de 3º año

En base a apuntes de cátedra de Introducción al Ayurveda, Ayurveda I y II

Tecnicatura Universitaria en Yoga y Salud Integral





 


       Para seguir profundizando en este tema tan apasionante como es el Ayurveda, están todos invitados a participar de la próxima charla "Beneficios mutuos de la práctica del Yoga con el conocimiento del Ayurveda" dictada por el Dr. Jorge Luis Berra y la Tec. Sofía Ghomaid el próximo virnes 27 de septiembre a las 18hs (ARG) que se transmitirá en vivo por Instagram en la cuenta de la Tecnicatura en Yoga y Salud Integral de la Universidad del Gran Rosario.

¡Te esperamos! 🌸



Link al Instagram de Yoga UGR 🔗