Vivimos en un mundo cada vez mÔs complejo y estamos atravesando un momento particularmente difícil, intentando readaptar nuestra vida cotidiana a los límites impuestos por un confinamiento no elegido. Uno de los retos mÔs desafiantes que se nos presentan tiene que ver con nuestra relación con otras personas y nuestra relación con nosotros mismos.


Si queremos establecer relaciones de calidad, necesitamos aprender a comunicarnos mejor. Nos expresamos de diferentes maneras: con palabras, con el cuerpo, con los gestos … el tono, el volumen, la velocidad con la que hablamos muchas veces comunica mĆ”s que lo que estamos simplemente diciendo. Prestar atención a lo que queremos decir y cómo lo vamos a decir, por quĆ© y para quĆ© lo estamos diciendo, demanda un esfuerzo consciente que puede marcar una diferencia radical en nuestras vidas.

Aprender a comunicarnos con el otro de un modo genuino, sano y compasivo nos permite percibirnos, a nosotros mismos y a nuestro entorno, con una nueva mirada y un respeto merecido.

Una forma de hacerlo es aplicar el arte de la Comunicación Transparente en nuestra vida diaria. Se trata de una colección de prÔcticas y técnicas elaboradas a lo largo de mÔs de 15 años por Thomas Hübl, que combina las tradiciones místicas, los principios de psicología y nuestra comprensión intuitiva, para mejorar nuestra capacidad de relacionarnos con autenticidad y compasión.


Te invitamos a disfrutar de esta entrevista que realizó MANTRAFM en abril de 2016, en ocasión de la visita de Thomas a Argentina para brindar sus enseñanzas a través de conferencias y talleres.

LA PALABRA ES IGUAL A LO QUE CREA